-
Convivencia, disciplina y violencia en las escuelas
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
Convivencia, Disciplina y Violencia en las Escuelas,” coordinado por Alfredo José Furlan Malamud, Nidia Eli Ochoa Reyes y Teresa Prieto Quezada, analiza en 18 capítulos la convivencia escolar, la violencia en sus diversas formas, la disciplina y los actores educativos en México durante la última década.
-
Educación ambiental para la sustentabilidad en México
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
Educación Ambiental para la Sustentabilidad en México,” coordinado por Miguel Ángel Arias Ortega, Javier Reyes Ruiz y Gloria Elena Cruz Sánchez, explora en 13 capítulos la educación ambiental en diversos niveles educativos, profesionalización de educadores, interculturalidad, y movimientos socioambientales en México durante la última década.
-
Educación superior, ciencia, tecnología e innovación: Volumen I
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
Educación superior, ciencia, tecnología e innovación: Volumen I es un texto coordinado por Claudia Díaz Pérez, Angélica Buendía Espinosa y Norma Rondero López en el que se abordan temas de políticas públicas y regulaciones del sistema de educación superior.
-
Educación y valores
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
Educación y Valores, coordinado por Rodrigo López Zavala, Ana Esther Escalante Ferrer y Cecilia Navia Antezana, explora en 9 capítulos la formación moral, ética de la investigación, ética profesional, y la dimensión ético-política en la formación de la ciudadanía y la agencia, así como la ética docente, valores, identidad de género, inclusión y diversidad en México.
-
Evaluación educativa
La obra Evaluación educativa fue coordinada por Gabriela de la Cruz Flores, de la UNAM; Edna Luna Serrano, de la UABC, y María del Rosario Landín Miranda, de la UV. Este estado del conocimiento fue elaborado en coedición con el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM.
-
Investigación de la investigación educativa
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
Investigación de la investigación educativa es un libro coordinado por la Dra. Lya Sañudo Guerra en el que se presentan las líneas de la investigación educativa en estados como Guanajuato, Chiapas, Chihuahua, Durango, CDMX, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
-
La educación en campos disciplinares – Parte I
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
La educación en campos disciplinares: Parte I es un libro coordinado por la Dra. Diana Patricia Rodríguez Pineda de la Universidad Pedagógica Nacional y el Dr. Santiago Alonso Palmas Pérez de la Universidad Autónoma Metropolitana en el que se abordan temas sobre Educación Artística, Educación en Ciencias Naturales y Educación Física.
-
La educación en campos disciplinares – Parte II
La educación en campos disciplinares: Parte II es un libro coordinado por la Dra. Diana Patricia Rodríguez Pineda de la Universidad Pedagógica Nacional y el Dr. Santiago Alonso Palmas Pérez de la Universidad Autónoma Metropolitana en el que se abordan temas sobre Educación Matemática, Enseñanza y Aprendizaje del Lenguaje y las Lenguas Extranjeras.
-
La investigación curricular en México
En el libro La investigación curricular en México, coordinado por Ángel Díaz Barriga, de la UNAM, se abordan, en ocho capítulos, temáticas relacionadas con el campo curricular. Esta obra fue elaborada en coedición con el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM.
-
Política y políticas educativas. La producción científica a debate
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
El libro Política y políticas educativas. La producción científica a debate, coordinado por el Dr. Sergio Gerardo Malaga Villegas, de la Universidad Autónoma de Baja California, está organizado en dos secciones y un total de siete capítulos.
-
Procesos de Aprendizaje y Educación
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
Procesos de Aprendizaje y Educación,” coordinado por Ángel Alberto Valdés Cuervo, examina los procesos cognitivos y socioafectivos en el aprendizaje, factores sociales asociados, estudiantes con altas capacidades, y la inclusión educativa en México durante la última década, proporcionando una visión evolutiva y perspectivas de investigación.
-
Procesos de formación: la producción de investigación (2012-2021
El estado del conocimiento de Procesos de formación, coordinado por Patricia Ducoing Watty, de la UNAM, y María Bertha Fortoul Ollivier, de la Universidad La Salle, se divide en dos volúmenes compuestos por 19 capítulos. Esta obra fue elaborada en coedición con el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM.
-
Procesos de formación: análisis de una década (2012-2021)
El estado del conocimiento de Procesos de formación, coordinado por Patricia Ducoing Watty, de la UNAM, y María Bertha Fortoul Ollivier, de la Universidad La Salle, se divide en dos volúmenes compuestos por 19 capítulos. Esta obra fue elaborada en coedición con el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM.
-
Sujetos en educación
En el libro Sujetos en Educación coordinado por Miguel Casillas de la Universidad Veracruzana se reporta la producción científica sobre los tema en dos partes.
-
Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación
Al completar el pago, se obtendrá acceso a una versión virtual del libro. Para leerla, es necesario contar con una conexión a Internet y una cuenta de acceso a la librería del COMIE.
Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación,” coordinado por Alberto Ramírez Martinell y Alexandro Escudero Nahón, explora la relación entre docentes y estudiantes con las TIC, el acceso, inclusión, equidad en entornos digitales, y la evolución de la educación virtual y las políticas educativas durante la década de 2012 a 2021.